TEMAS LIBRE

La Sociedad Ecuatoriana de Cardiología, en el marco del XXV CONGRESO ECUATORIANO DE CARDIOLOGÍA, ha considerado la Presentación de Trabajos Libres, y/o Posters con el objetivo de que los profesionales afines a la especialidad puedan exponer los trabajos de investigación que hayan podido realizar en las respectivas Unidades Hospitalarias a las que pertenecen.

  • A) Exposición oral del trabajo libre:

    • Tienen un tiempo de presentación de 8 min y 2 de discusion.

    • En la carta de aceptacion se le comuncará la hora y el dia de la presentación

    • Un moderador cordinará sus presentaciones

    B) Exposición a través de Póster: Debe tener un formato de 1.6 x 0.9 cm

  • 1.- Se abre la recepción de trabajos libre a partir del 15 de mayo del 2023

    2.- La fecha límite para envio de trabajos es hasta el 10 de agosto del 2023

    3.- Debe cumplir el método científico, es decir, tener un objetivo claro, un tamaño de muestra adecuado, metodología apropiada y conclusión apoyada en los resultados.

    4.- Debe ser un trabajo original, es decir, no haber sido presentado en otros congresos ni publicado en ninguna revista o portal científico antes del congreso

    5.- No se aceptarán reportes preliminares o reportes de caso

    6.- El número máximo de autores es de diez

    7.- Para la presentación de los resúmenes, deben cumplir con los siguientes requisitos:

    ➢ Idioma español

    ➢ No exceder de 400 palabras

    ➢ No utilizar negritas, subrayado o cursiva

    ➢ El tipo de letra es Arial tamaño 12

    ➢ El contenido debe incluir:

    a) Introducción: descripción del antecedente del estudio

    b) Objetivo: establecerá claramente el propósito del estudio

    c) Material y métodos: proporcionará una descripción de la forma de obtener los datos

    d) Resultados: contendrá los datos obtenidos del análisis del estudio

    e) Conclusiones: deben ser concretas, deben responder a los objetivos y deben estar soportadas por los resultados.

    f) Tabla o gráfico (solo puede incluirse una). El tamaño maximo de la tabla es de 12 columnas y 20 filas . El título de la tabla es opcional. Bajo la tabla debe desarrollar las abreviaturas utilizadas

    g) Imagen (solo puede incluirse una):

    Formato JPG, Tamaño menor a 200 Kv, Resolucion minima 300 ppp

    Medidas : No menos de 300 pixeles x 200 pixeles y no mayor de 900x600 pixeles

    Se debe evitar fotos de pacientes o que este no sea identificable

    h) No se puede usar los logotipos de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología

    8.- Enviar el resumen al correo electrónico scardioec@hotmail.com , en formato Word

    9.-La exposición del tema libre estará a cargo del primer autor del trabajo, el cual deberá estar obligatoriamente inscrito en el Congreso

    10.- El tiempo límite es de 10 minutos (8 minutos de exposición y 2

    preguntas/respuestas)

    11.- Una vez enviado el resumen, NO se admitirán modificaciones ni en el texto ni en la nómina de los autores.

    12.- La Exposición se realizará en el Salón destinado para ello en el día y hora señalada previamente.

    13.- Las proyecciones deberán estar en formato Power Point.

    14.- No es necesario que los autores sean miembros de la Sociedad de Cardiologia para presentar sus temas libres

  • El Póster debe cumplir las siguientes especificaciones:

    ➢ Formato de 1.6 x 0.9 m.

    ➢ Las letras del encabezado (Título) deberán tener una altura mínima de 2.5 cm

    ➢ Luego se incluirá los nombres de los autores y el nombre del centro donde se realizó el trabajo.

    ➢ Debe incluir los antecedentes, objetivo, material y métodos, resultados y conclusiones

    ➢ Puede incluir textos, gráficos, fotos y cuadros o tablas.

    ➢ La distribución del contenido del póster debe ser proporcional a la importancia de la información brindada

    Enviar el resumen al correo electrónico scardioec@hotmail.com, en formato Word

    1. La exposición del Póster estará a cargo del autor del mismo, el cual deben estar obligatoriamente inscritos en el Congreso.

    2. Una vez enviado el resumen, NO se admitirán modificaciones ni en el texto ni en la nómina de los autores.

    3. La fecha límite para entrega de los resúmenes será el del 2023

    4. El Poster deberá ser ubicado en el área asignada por la organización, la fecha y hora se le indicará en el email aprobatorio del trabajo presentado.

    5. En la presentación de Posters, el autor o Co-autores podrán realizar la exposición del tema por un tiempo máximo de 7 minutos (5 minutos de exposición y 2 minutos

    preguntas/respuestas), posterior a lo cual, la Junta calificadora podrá realizar preguntas o cuestionamientos que crean conveniente.

    6. El Autor o Co-autores están en la capacidad y obligación de contestar dichas

    preguntas o cuestionamientos.

    7. El público presente también podrá realizar preguntas sobre el Póster.

  • -Cada trabajo será evaluado por 3 miembros del comité científico , quienes lo juzgarán desconociendo la identidad de sus autores y su procedencia

    -Los temas libres aceptados serán publicados en la revista ecuatoriana de cardiología

    -El autor sera notificados por escrito sobre la aceptación de su trabajo, los cuales deben estar obligatoriamente inscritos en el Congreso, para tener derecho a la presentación del mismo.

    -Los ponentes deberan declarar sus conflictos de interés en la segunda diapositiva de su presentación

    - La fecha y hora de presentación en el programa científico se asignará de acuerdo al cronograma del Congreso.

    - Los trabajos o Posters que alcanzaron derecho a premio serán notificados vía mail por la Junta calificadora.

    - Tanto el Poster como el Trabajo libre tienen derecho a premio, el cual será entregado en la Ceremonia de Clausura.

    - Los premios son intransferibles y serán otorgados al autor o primer coautor en la fecha programada para su entrega.

TENER EN CUENTA

- Cada Trabajo libre o Póster, será entregado en las fechas límite estipuladas en la convocatoria vigente. En caso de no cumplir con los requisitos, o no realizarse la presentación del trabajo durante el Congreso, será descalificado automáticamente y queda sin derecho a emisión de constancia.

- Tanto los trabajos libres como posters tendrán la opción de ser premiados de acuerdo a una Junta Calificadora que será designado por la Directiva del Congreso.

Comité Científico